top of page

Todo lo que tienes que saber para viajar por carretera de Cancún a Mérida

  • Foto del escritor: René Subdiaz
    René Subdiaz
  • 3 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 jul 2024

Viajar es mucho más que ver cosas; es un cambio profundo y permanente de las ideas de la vida

Fundada en 1542 por Francisco de Montejo, La Actual Mérida de España, iniciaba su crecimiento sobre los vestigios de la ciudad Maya de T´hó o Jo, una ciudad deshabitada cuando el Imperio Español inicio la conquista de Yucatán.


Ahora que te encuentras planeando tu viaje por la Rivera Maya, no está de más incluir en tu viaje la opción de Mérida, una de las ciudades que a nivel personal, me han hecho sentir muy cómodo y encantado con su arquitectura, su limpia ciudad y lo amable de su gente, es por eso que si piensas conocer Mérida, es importante conocer algunos puntos para enriquecer tu itinerario.


Existen, principalmente dos opciones para llegar a Mérida desde Cancún, la primer opción es a través de un transporte público ADO el cuál tiene horarios bastante accesibles para viajar; en esta ocasión escribiré sobre mi experiencia viajando en Automóvil rentado con Drivey hacia la ciudad de Mérida.


Yo en lo personal, Elijo siempre viajar por autopistas de cuota, me siento más cómodo y seguro. En este caso, la autopista 180 Cancún - Mérida, se encuentra en excelentes condiciones, aunque existen tramos que no se encuentran en buenas condiciones, debido a las reparación y construcción del Tren Maya, esperemos que pronto termine y sea un valioso aporte para la rivera.




Existen Dos casetas en el camino, el costo aproximado total de las casetas es de alrededor de los 550- 600 pesos mexicanos por trayecto. Es importante saber que no aceptan tarjeta de crédito para realizar los pagos en las casetas, lo cual me parece una oportunidad de mejora para los encargados de la administración de estos tramos carreteros.


La autopista, tiene una excelente calidad para su manejo, principalmente el camino está trazado por una larga recta, con pocas curvas y sin tanta altura. El camino de Cancún en dirección a Mérida, suele ser el de mayor consumo de gasolina, yo viajé con un vehículo con capacidad de 40 litros y con dos tanques logré ir, venir y me sobró gasolina.


Recomiendo viajar en horarios diurnos (De día), debido a que con las reparaciones y adecuaciones que están realizando en la carretera por el desarrollo del tren maya, en la noche se sacrifica un poco de visibilidad, aunque existen personas en los tramos de la carretera, apoyando en dar sentido y vigilancia a la carretera, la cantidad de letreros de indicaciones y los socavones que existen alrededor de la carretera hacen más peligros el trayecto nocturno.


Si te encuentras planeando tu viaje a la Rivera maya, la opción más cómoda de conocer es rentando un vehículo, el costo aproximado de casetas es de 600 pesos y alrededor de 1600 pesos en Gasolina, éste viaje puede ser parte de tu Itinerario si agregas destinos aledaños o dentro del camino.

Si quieres conocer más sobre la Rivera Maya, no dudes en escribirme!


Excelente Día!

Comments


bottom of page